Organizadores de mesas

Dr. Santiago Aldaz
Especialista en Medicina del Trabajo. Curso Superior en Toxicología Ocupacional.
Médico laboral en Swiss Medical Group, AsociART e Instituto Argentino de Salud. Consultor en Salud Ocupacional. Telemedicina.

Dra. Natalia Farhat
Especialista en Medicina Legal y Auditoria Médica. Médica laboral de EMFER S.A y TATSA, Envases del Plata S.A, y Farmacity. Auditora médica en OMINT ART.

Dra. Andrea Meza
Especialista en Medicina del Trabajo. Integrante del equipo de Medicina Ocupacional del Laboratorio Bayer.

Dra. Stella Maris Rivarola
Especialista en Medicina Laboral, Medicina Legal, Auditoría Médica y Gestión de Servicios de la Salud. Médica Laboral BBVA. Consultora particular.

Dra. Eliana Touceda
Especialista en Medicina del Trabajo. Médica del Departamento de Medicina del Trabajo del Hospital Italiano de Buenos Aires.
Expositores

Lic. Walter Amado
-Irrupción Tecnológica en el Trabajo.
Licenciado en Higiene y Seguridad Laboral. Diplomado en Ergonomía. Docente Universitario.
Consultor experto. Director de Holos Ergonomía Ocupacional.

Dr. Norman Amilcar Felippe
-Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario.
Especialista en Medicina del Trabajo y ORL. Médico del Trabajo en Agroexportadora del Puerto de Quequén. Diplomatura en Ergonomía.

Dr. Jorge Arpe
-Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad.
Médico Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Legal. Jefe Médico Corporativo del CMIFR. A cargo de los Servicios Médicos in Company, del Programa Salud Laboral 360 ON LINE y de la Unidad de Salud Móvil.

Dr. Eduardo Browne
-Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional.
Especialista en Medicina del Trabajo y en Higiene y Seguridad del Trabajo. Asesor Médico Laboral. Ex. Jefe Médico Corporativo de CARGILL SACI para Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.

Ing. Fernando Caffer
-Empresas Líderes. Gestión en la Nueva Normalidad.
Ingeniero en Sistemas de Información, UTN. Cofundador de AVAIN SISTEMAS.

Dra. Gabriela Capelli
-Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades.
Especialista en Medicina del Trabajo. Coordinadora Médica en Refinería Raízen Buenos Aires.

Lic. Marta Carballo
-Cáncer Ocupacional.
Farmacéutica. Dra. en Genética. Docente UBA. Directora del INFIBIOC. Investigadora Científica.

Dr. José Ariel Carreras
-Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional.
Especialista en Medicina del Trabajo. Médico laboral en Loma Negra. Director del Hospital Laprida, Santiago del Estero.

Dr. Luciano Chazarreta
-Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas.
Especialista en Cirugía, Traumatología y Ortopedia y Medicina del Trabajo. Miembro del Comité Contralor de Medicina del Trabajo CMPC. Perito Oficial Justicia de Córdoba.

Dr. Martín Cisneros
-Empresas Líderes. Gestión en la Nueva Normalidad.
Especialista en Cirugía, Cirugía Cardiovascular, Medicina del Trabajo y Ergonomía. Médico Laboral, Evaluador de Puestos y Windows Personas para Toyota, Argentina.

Dra. Susana Cinelli
-Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario.
Especialista en Cirugía, Medicina Legal, Medicina del Trabajo, Toxicología, Auditoría Médica. Lic en Nutrición. Docente.

Dr. Julio Comando
-Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades.
Especialista en Cirugía y Medicina del Trabajo. Jefe Unidad Urgencias Hospital J. A. Fernández. Jefe Salud Ocupacional Pampa Energía. Docente UBA y Universidad Favaloro.

Dr. Julián Cukier
-Empresas Líderes. Gestión en la Nueva Normalidad
Especialista en Ortopedia y Traumtología, Medicina del Trabajo, Medicina Legal. Jefe del Servicio de Salud Ocupacional de TGS.

Dra. María Eugenia Cuppari
-Honorarios Médicos.
Especialista en Cirugía, Medicina del Trabajo, Auditoria Médica y Economía y Gestión de la Salud. Médica en Campamento Veladero, Minera Barrick Gold. Auditora en ART. Gerente de Prestaciones Médicas en empresas de Medicina Laboral.

Dr. Luis Sergio Cremona
-Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario.
Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Interna. Médico del Trabajo en Punta del Agua.

Dra. Claudia de Hoyos
-Desafíos Pospandemia en Higiene Seguridad y Medio Ambiente.
-Género y COVID.
Especialista en Traumatología y Ortopedia, Medicina Legal y Medicina del Trabajo.
Vicepresidente de la S.M.T.B.A. Presidente de FAMETRA. Secretaria por la Argentina de la ICOH. Asesora Médica de Más Vida.

Lic. Mara Diz
-Salud Mental y Pandemia.
Lic. en Psicología. Especialista en Psicología Clínica y Laboral. Consultora de empresas. A cargo de la Cátedra de Psicología del Trabajo y las Organizaciones en la Carrera de Especialista de Médico del Trabajo, UCA, Univ. del Comahue y Univ. del Centro de Bs As. Miembro de SMTBA.

Dr. Santiago Benito Dolce
-Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional.
Especialista en Cirugía, Medicina del Trabajo y Auditoría Médica. Auditor y Médico del Trabajo para distintas empresas, prestadores médicos y ART. Docente en Universidad Nacional de Córdoba.

Lic. Carolina Doldán
-2° Simposio de Ausentismo.
Lic. en Relaciones Públicas. Especialización en Responsabilidad Social Empresaria.
Directora de Change Agency. Consultora especializada en Comunicación Interna y Cambio Organizacional.

Dr. Marcos Dubois
-Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario.
Especialista en Medicina Interna y Medicina del Trabajo. Director Médico de Centro de Medicina Laboral. Asesoramiento médico y pericias médico previsionales, laborales y civiles para la Justicia y ante la S.R.T.

Dra. Marcela Enríquez
-Honorarios Médicos.
Especialista en Medicina del Trabajo. Coordinadora de Salud Ocupacional en Coca Cola Andina Arg.

Dr. Hernán Farhat
-2° Simposio de Ausentismo.
Especialista en Medicina del Trabajo. Diplomado en Gestión, Salud y Auditoría Médica.
Jefe del Departamento Médico de Salud Ocupacional de Grupo Logístico Andreani.

Lic. Gonzalo Fernández
-Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional.
Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Presidente de COPHISEMA. Secretario Consejo Federal de Seguridad e Higiene de la República Argentina. Asesor de la Comisión de Higiene, Seguridad y Medicina en el Trabajo. Asesor de Gabinete INET. Miembro de la Honorable Comisión Permanente de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo de la República Argentina.

Dr. Mario Fernández
-Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas.
Especialista en Auditoría Médica. Miembro de la Junta Médica de Salud Pública de San Juan.

Dra. Florencia Ferrando
-Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas.
Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Legal. Integrante del Comité Controlador de Medicina Laboral del CMPC. Médica de la SRT adscripta al PJC con funciones en el Comité Auditor de Calidad Pericial.

Dr. Santiago Frid
-Salud Digital.
Especialista en Endocrinología, Informática en Salud. Jefe de Residentes de Informática en Salud en el HIBA. Endocrinólogo en Centro Médico Maffei.

Dra. Sonia Gaviola
-Cáncer Ocupacional.
Especialista en Medicina del Trabajo y Dermatología. Docente UCA, Univ. Favaloro y UTREF. Miembro SMTBA e ICOH. Responsable del Centro de Estudio e Investigación del Área de Salud en el Trabajo, SRT.

Dr. Facundo Geres
-Honorarios Médicos.
Especialista en Medicina del Trabajo. Médico en Dow Chemical. Perito Médico.

Dr. Alejandro Gueudet
-Salud Mental y Pandemia.
Especialista en Psiquiatría, en Psiquiatría Infanto Juvenil y Psiconanálisis. Coordinador del Servicio de Psiquiatría del CMIFR. Subdirector Médico de Red Cept.

Dra. Nora Glatstein
-Desafíos Pospandemia en Higiene Seguridad y Medio Ambiente.
Presidente de la Sociedad de Epidemiologia de Córdoba.

Dr. Ernesto González
-Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades.
Director del CAPLA. Magister Internacional en Prevención de Adicciones. Especialista en Prevención Laboral de Adicciones.

Lic. Estanislao Irigoyen
-Irrupción Tecnológica en el Trabajo.
Socio Gerente en INTELIGENTIA SRL. Consultor Experto. Investigador Científico.

Dr. Augusto Ittig
-Salud Digital.
Especialista en Cirugía General y Emergentología. Responsable del proyecto OSDE Gerencia de Urgencias, Telemedicina. Director Médico de LIVENT Minera del Altiplano.
Presidente de la Red Iberoamericana de Salud Digital.

Dr. Guillermo Legarreta
-2° Simposio de Ausentismo.
Médico Especialista en Clínica Médica, Terapia Intensiva y Medicina del Trabajo. Magister en Salud en Administradoras de Riesgos del Trabajo (España). Gerente de área Médica y Siniestros de OMINT ART.

Dr. Alejandro Lopez Gaffney
-Empresas Líderes
-Gestión en la Nueva Normalidad.
Especialista en Dolor, Terapia Intensiva, Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Medicina Legal y Ergonomía. Certificación en Ergonomía Industrial y de Oficina.
Gerente de Salud Ocupacional en Toyota Argentina.

Dr. Germán Lozano
-2° Simposio de Ausentismo.
Médico Cirujano. Especialista en Medicina del Trabajo y del Deporte.

Ing. Daniel Mainero
-Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional.
Ingeniero en Medio Ambiente. Coordinador y Profesor de la Carrera de Higiene y Seguridad en el Trabajo.

Dr. Juan Maurino
-Honorarios Médicos.
Especialista en Medicina del Trabajo. Vicepresidente de la Sociedad Científica de Medicina del Trabajo del Comahue. Coordinador Médico en Salud Ocupaciónal en Pluspetrol Arg. Docente Universitario.

Dr. Jorge Mercau
-Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas.
Especialista en Cirugía y Medicina del Trabajo. Experto en Gestión de Riesgos Ocupacionales. Director del Curso de Formación de Especialistas en Medicina del Trabajo del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Director de los Cursos Virtuales de Recertificación de la Especialidad Medicina del Trabajo del Consejo de Médicos de Córdoba.

Lic. Fernanda Meschini
-Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades.
Psicóloga. Diplomatura en Prevención de Adicciones en el Ámbito Laboral. Magíster Internacional en Prevención y Asistencia en Drogodependencia. Coordinadora del Programa de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas con Impacto en el Ámbito Laboral.

Dr. Federico Montivero
-Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario.
Especialista en Medicina Laboral, Clínica Médica, Toxicología y Pericias Medicas.
Médico Auditor OSPRERA. Director General de Fiscalización Sanitaria Ministerio Salud Pública, La Rioja y Jefe de Prestaciones Red de Seguro Médico. Director Médico Centro Médico Red de Seguro Médico. Director Médico en San Agustín Medicina Laboral.

Dr. Julio Neffa
-Nueva Normalidad.
Doctor en Economía del Trabajo. Investigador Superior del CONICET en el CEIL. Profesor de UBA, UNNE, UNLP, UNAJ. Representante del CONICET en el CITRA de la UMET.

Dra. Marcela Ocaña
-Honorarios Médicos.
Especialista en Medicina del Trabajo. Médica en Coca Cola Andina, Rosario.

Dr. Mariano Ortiz
-Biomecánica aplicada a la valoración del daño.
Especialista en Medicina Clínica y Neurología. Sub-Gerente Médico de la SRT.

Dra. Wanda Otero
-2° Simposio de Ausentismo.
Abogada. Especialista en Derecho Empresarial y del Trabajo. Profesora Universitaria.

Dra. María del Rosario Pallas Tassino
-Género y Covid.
Doctora en Medicina. Especialista en Salud Ocupacional. Postgrado en Dirección de Empresas de Salud y Master en Higiene Industrial. Presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo de Uruguay. Directora Nacional ALSO.

Dr. Federico Petrone
-Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad.
Médico del Trabajo. Diplomado en Ergonomía Laboral. Director General de Medicina Laboral en Municipalidad de Escobar. Jefe Médico Corporativo en Molinos Río de la Plata. Coordinador Médico en Walmart.

Ing. Alberto Riva
- Desafíos Pospandemia en Higiene Seguridad y Medio Ambiente.
Ing. Civil y Laboral. Consultor externo. Responsable de Higiene y Seguridad de organizaciones. Docente UTN.

Dr. Enrique Rolón
- Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas.
Abogado. Vocal de la Sala Primera de la Cámara del Trabajo de Córdoba, Docente de la Universidad Nacional de Córdoba.

Lic. Eder Lilia Romero
- Innovación Tecnológica en Salud.
Bioquímica. Dra. en Ciencias Exactas. Investigadora Principal CONICET. Directora del Centro de I+D en Nanomedicinas. Profesora Titular de Nanobiotecnologia en la Universidad Nacional de Quilmes.

Dr. Daniel Romero Ares
- Salud Digital.
Especialista en Ortopedia y Traumatología, Medicina del Trabajo y Auditoría Médica.
Jefe Médico Nacional de Asociart ART. Docente en Universidad ISALUD.

Dra. Cinthia Rosemblit
-2° Simposio de Ausentismo
- Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad.
Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Familiar. Coordinadora de la Carrera de Medicina en Universidad Maimónides.

Dr. Gerardo Russo
- Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario.
Especialista en Medicina del Trabajo, Administración de Salud y Medicina Legal.
Presidente de la Fundación de Estudios Multidisciplinarios para la Investigación Forense.
Fundador de VDC Internacional SRL.

Dr. Jorge Salem
- Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional.
Especialista en Cardiología, Terapia Intensiva, Medicina Laboral , Seguridad e Higiene, Desarrollo Gerencial y Administración. Ex Gerente de Salud, Seguridad y Ambiente de empresas Multinacionales. Ex Gerente de Salud, Higiene y Seguridad en la DNV Ministerio de Transporte.
Ex Director de RRHH del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.

Dr. Nicolás Santoro
-Desafíos Pospandemia en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
Especialista en Medicina del Trabajo - Presidente de la SMTBA - Consultor Senior en Salud Ocupacional.

Dra. Celeste Savignano
- Salud Digital.
Especialista en Pediatría, Comunicación y Salud. Maestría en Economía y Gestión de la Salud. Diplomada en Docencia para las Ciencias de la Salud. Coordinadora de Telesalud del Ministerio de Salud de la Nación. Instructora en Simulación Clínica - Universidad Finis Terrae Chile y Penn State Health-Hershey Medical Center.

Dr. Gabriel Sposito
- Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad.
Especialista Ortopedia y Traumatología, Medicina Laboral y Medicina Legal. Gerente Médico Experta Seguros.

Dr. Claudio Taboadela
- Nueva Normalidad.
Profesor Titular y Director del Posgrado de Medicina del Trabajo de la UCA. Gerente Médico de Asociart ART. Presidente de la Fundación Recalificart.
Presidente del Comité Científico de las 24 Jornadas.

Dr. Adolfo Taranto
- Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad.
Director Médico de SUMO SA. Director de la Carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, Maestría en Valoración del Daño Corporal y del Curso de Enfermería Laboral de la Universidad Favaloro. Profesor Invitado en la Maestría en Derecho del Trabajo, UCA.

Dr. Antonio Werner
- Cáncer Ocupacional
Especialista en Medicina del Trabajo e Higiene Industrial y Cirugía General. Perito Médico del Trabajo. Consultor Experto. Miembro Honorario de las Sociedades de Medicina del Trabajo de LATAM.

Lic. Daniel Yankelevich
- Innovación Tecnológica en Salud.
Licenciado en Informática. PhD Universidad de Pisa. Post-Doctorado en Carolina del Norte, USA.
Socio fundador de Practia. Director de Aceleración Digital (ADN) del Grupo Practia. A cargo del Programa de Datos y Negocios en la Universidad Di Tella.

Dr. Sergio Zambiachi
- Honorarios Médicos.
Especialista en Medicina del Trabajo. Médico Titular de Comisión Médica Trelew.
Médico en Coca Cola Andina, Trelew. Perito Médico Legal, INEBA.

Ivana Ziegler
- 2° Simposio de Ausentismo.
Gerente de RRHH en Nestlé Argentina S.A. Responsable del Servicio Médico de la empresa.

Dra. Graciela Molina
-Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA.
Ministerio de Cultura

Dra. María Vanesa Palopolo
-Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA.
Servicio de Medicina Laboral y Radiomedicina de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

Dra. Cintia Galiano
-Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA.
Movistar Argentina.

Dra. Magalí Hoz
-Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA.
H.I.G.A. Prof. Dr. Luis Güemes.

Ana Dimitri
-Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA.
DuPont Sustainable Solutions, Consultoría en Medicina Laboral.