
- El 27 agosto, 2019
- Por secretaria@smtba.org.ar ;
Las Jornadas anuales de Salud Ocupacional que convoca la Sociedad de Medicina del Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, se han convertido en un tradicional encuentro donde confluyen distintos especialistas que desarrollan esta prestigiosa disciplina. Año trás año trabajamos con el fin de presentar un evento innovador, actualizado y participativo en pos de favorecer el conocimiento, el intercambio y la integración. Es un profundo honor que mis pares de la SMTBA hayan depositado su confianza para que ejerza la presidencia de las 24° Jornadas de Salud Ocupacional, evento que se inscribirá en nuestra historia y conlleva un enorme desafío que me llena de dicha y responsabilidad. El dramático escenario que transitamos por la pandemia del Covid-19 es también una oportunidad para reposicionar el rol fundamental que poseemos en relación al cuidado de la salud de los trabajadores, favorecer nuestra participación activa en los grandes cambios estructurales que se desarrollan en todos los ámbitos, en la transformación de las relaciones interpersonales y en la concepción misma del paradigma del hombre en situación de trabajo.
En este contexto de incertidumbre la SMTBA, en su firme compromiso con la producción de conocimiento de calidad, ha asumido el doble desafío de realizar estas 24 Jornadas de forma virtual y presencial redoblando los esfuerzos en la organización y esperando poder concretarlos para lo cual hemos incorporado las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) como protagonistas de las mismas. El lema de las 24 JSO “RETOS Y OPORTUNIDADES EN LA NUEVA NORMALIDAD” no resulta azaroso: lleva implícito la realización del evento en formato presencial y streaming, un hito absolutamente innovador en nuestra historia valiéndonos del abanico de herramientas tecnológicas disponibles para ofrecerles un programa de altísima calidad académica y acercarlos a invitados nacionales y extranjeros. El eje conductor de las Jornadas serán el trabajador y su entorno en tiempos de pandemia para lo cual hemos convocado a diversas disciplinas abocadas al mismo para que reflexionemos acerca de las oportunidades que se vislumbran en la llamada “Nueva normalidad”. Asimismo, hemos incorporado diversos talleres que se llevarán a cabo en el marco de la Pre jornada que estarán a cargo de prestigiosos especialistas del extranjero, a los cuales los invitamos a participar. Como Presidente de las Jornadas y, en representación de la SMTBA, les agradezco su apoyo y participación.
Dra. Eliana Touceda (Hospital Italiano)
Dr. Antonio Werner (Prof. Emérito)
Dra. Sonia Gaviola (S.R.T)
Dra. Marta Carballo (CIGETOX)
Dra. Eliana Touceda (Hospital Italiano)
Dra. Claudia de Hoyos (SMTBA)
Dra. María del Rosario Pallas Tassino (Soc. Med. del Trabajo del Uruguay)
Dra. Elia Enríquez Viveros (Consultora)
Dra. Graciela de Oto (Parlamento Mondiale per la Sicurezza & la pace)
Dra. Natalia Farhat (OMINT)
Lic. Walter Amado (Holos)
Ing. Pablo Armaleo (Prio S.A)
Lic. Estanislao Irigoyen (Inteligentia SRL)
Dra. Stella Maris Rivarola (Consultora)
Dr. Nicolás Santoro (SMTBA)
Ing, Sonia Predko (Pampa Energía)
Ing. Alberto Riva (Asoc. De Higienistas)
Dra. Nora Glatstein (Soc. de Epidemiología de Córdoba)
Dra. Natalia Farhat (OMINT)
Dr. Adolfo Taranto (SUMO)
Dr. Gabriel Sposito (Experta)
Dr. Jorge Arpe (CMIFR)
Dra. Cinthia Rosemblit (CEMLA)
Dr. Maximiliano Varone (+ Vida)
Dr. Santiago Aldaz (Consultor)
Dr. Claudio Taboadela (U.C.A)
Dr. Julio César Neffa (CONICET)
Dr. René Méndez (Consultor)
Dr. Elías García Camps (Mutua Universal Barcelona)
Dr. Jorge Morales Camino
Dra. Julieta Rodriguez Guzmán (OPS)
Dr. Santiago Aldaz (Consultor)
Dr. Daniel Yankelevich (Praxia Global)
Dra. Eder Lilia Romero (UNLP)
Dr. Santiago Aldaz (Consultor)
Dr. Augusto Ittig (O.S.D.E)
Dr. Santiago Frid (Hospital Italiano)
Dra. Celeste Savignano (Ministerio de Salud de la Nación)
Dr. Daniel Romero Ares (Asociart)
Dra. Stella Maris Rivarola (Consultora)
Dr. Luis García Girón (Cargill)
Ing. Fernado Caffer (Avain Sistemas)
Dr. Julián Cukier (TGS)
Dra. Stella Maris Rivarola (Consultora)
Dra. Viviana Gómez (ALSO)
Dr. Alejandro Gueudet (CMIFR)
Lic. Mara Diz (Consultora)
Dra. Eliana Touceda (Hospital Italiano)
Dr. Ernesto Gonzalez (C.A.P.L.A)
Dr. Julio Comando (Pampa Energía)
Dra. Mariana Euti (Y.P.F)
Lic. Fernanda Meschini (Y.P.F)
Dra. Gabriela Capelli (Raízen)
Dr. Eduardo Browne (SMTBA)
Dr. Santiago Rafael Dolce (EPEC)
Dr. José Ariel Carrera (Loma Negra)
Lic. Gonzalo Fernández (Universidad de Flores – CABA)
Dra. Natalia Farhat (OMINT)
Dra. Marcela Henríquez (Coca Cola)
Dr. Facundo Gerez
Dr. Juan Maurino (Pluspetrol)
Dr. Sergio Zambianchi
Dra. Eugenia Cuppari
Dr. Sebastián Lombardo (Loma Negra)
Dra. Marcela Ocaña
Dra. Stella Maris Rivarola (Consultora)
Dr. Ernesto Barrios (Consultor)
Dr. Pablo Ubriaco
Dra. Mónica Vega
Dr. Aldo René Soli
Dra. Silvia Galli
Dr. Gabriel Oscar Fernández
Dra. Stella Maris Rivarola (Consultora)
Dr. Federico Montivero (PepsiCO)
Dr. Russo Arriola Gerardo Antonio
Dr. Norman Amilcar Felippe (Agroexportadoras del puerto)
Dr. Marcos Alfredo Dubois (ACA bio)
Dra. Susana del Valle Cinelli (Poder Judicial de Córdoba)
Dr. Luis Sergio Cremona (Punta del Agua)
Dr. Mario Rodriguez
Dra. Florencia Ferrando (SRT – Córdoba)
Dra. Cristina Azocar (Foro Derecho del Trabajo)
Dr. Enrique Rolón (Poder Judicial)
Dr. Luciano Chazarreta
CLASIFICACIÓN | HASTA 31/10/2020 | DESDE 01/11/2020 |
---|---|---|
SOCIOS SMTBA | $ 3.000 | $ 4.000 |
SOCIOS OTRAS SOCIEDADES (con comprobante) | $ 3.000 | $ 4.000 |
NO SOCIOS | $ 4.200 | $ 5.500 |
ENFERMEROS/TÉCNICOS | $ 2.100 | $ 3.000 |
OTROS PROFESIONALES (Ingenieros, Abogados, otros) | $ 4.200 | $ 5.500 |
ALUMNOS UCA SOCIOS | $ 1.500 | $ 2.000 |
ALUMNOS UCA NO SOCIOS | $ 2.100 | $ 2.700 |
CURSO INTERNACIONAL DE ESPIROMETRIA EN SALUD OCUPACIONAL (JM) | $ 4.000 | $ 4.500 |
2ndo SIMPOSIO DE AUSENTISMO | $ 2.000 | $ 2.500 |
TALLER DE BIOMECANICA APLICADO A LA VALORACION DEL DAÑO CORPORAL | $ 2.000 | $ 2.500 |
SOCIOS EMERITOS | SIN CARGO | SIN CARGO |
DISERTANTES | SIN CARGO | SIN CARGO |
COMISION DIRECTIVA SMTBA | SIN CARGO | SIN CARGO |
COMITE ORGANIZADOR SMTBA | SIN CARGO | SIN CARGO |
INVITADOS A MESA CABECERA, AUTORIDADES E INVITADOS ESPECIALES | SIN CARGO | SIN CARGO |
EXTRANJEROS | USD 100,00 | USD 130,00 |
EXTRANJEROS CURSO INTERNACIONAL DE ESPIROMETRIA EN SALUD OCUPACIONAL (JM) | USD 50,00 | USD 60,00 |
EXTRANJEROS TALLER DE BIOMECANICA | USD 30,00 | USD 40,00 |
EXTRANJEROS SIMPOSIO DE AUSENTISMO | USD 30,00 | USD 40,00 |
NOVEDADES: Los No Socios (incluye alumnos UCA) que se inscriban a las jornadas pasaran a ser socios de la SMTBA con tres meses de gracia, comenzando a pagar la cuota societaria al cuarto mes.
PRESIDENTE VICEPRESIDENTE SECRETARIO GRAL PROSECRETARIA TESORERO ASESOR DE PRESIDENCIA COORDINADOR DE GESTIÓN DIRECTOR ASESORA VOCAL VOCAL VOCAL VOCAL VOCAL DIRECTOR ASESOR ASESOR DIRECTOR ASESORA VOCAL DIRECTORA ASESORA VOCALComité Organizador
Dr. Plinio Calvento
Dra. Claudia de Hoyos
Dr. Javier Blois
Dra. Samanta Kameniecki
Dr. Fabrizio Moschella
Dr. Nicolás Santoro
Dr. Octavio Calvento
Comité Científico
Dr. Claudio Taboadela
Dra. María Cristina Pantano
Dra. Stella Maris Rivarola
Dra. Andrea Meza
Dra. Natalia Farhat
Dr. Santiago Aldaz
Dra. Eliana Touceda
Comité Relaciones Empresariales y Comercialización
Dr. Maxi Varone
Dr. Franco Spazzali
Dr. Nicolás Santoro
Comité Comunicación y Protocolo
Dr. Federico Marcó
Dra. Viviana Colombo
Lic. Nicolás Del Mármol
Comité Relaciones Institucionales
Dra. Sonia Gaviola
Dra. A. D´Albo Galassi
Dr. Fernando Pisano
Sociedad de Medicina del Trabajo
de la Provincia de Buenos AiresComisión Directiva
Dr. Nicolás Santoro
Presidente
Dra. Claudia de Hoyos
Vicepresidente
Dr. Javier Blois
Secretario General
Dra. Samanta Kameniecki
Prosecretria
Dr. Plinio Calvento
Tesorero
Dr. Daniel Romero Ares
Vocal Titular
Dra. Alejandra Nieto
Vocal Suplente
Dr. Maximiliano Varone
Protesorero
Dra. Monica Depsztok
Vocal Titular
Dr. Fabrizio Moschella
Vocal Suplente
Dra. Anabella D ´Albo Galassi
Secretaria de Actas
Dra. Sonia Gaviola
Vocal Titular
Dr. Eduardo Browne
Vocal Suplente
2 DE DICIEMBRE 2020
Dra. Andrea Meza (Bayer)
Dra. Wanda Otero (Estudio Nunes & Asociados)
Dra. Cinthia Rosemblit (CEMLA)
Dr. Guillermo Legarreta (Omint ART)
Dr. Hernán Farhat (Andreani)
Lic. Ivana Ziegler (Nestlé)
Dr. Germán Lozano (EDENOR)
Lic. Carolina Doldán
Dra. Andrea Meza (Bayer)
Dr. Mariano Ortiz (S.R.T)
Ing. Ignacio Bermejo (I.B.V)
Dra. Eliana Touceda (Hospital Italiano de Buenos Aires)
Dr. Jorge Morales Camino (Procter & Gamble)
ACTIVIDAD | FORMATO | TEMA | EXPOSITORES | LUGAR DE TRABAJO | |
---|---|---|---|---|---|
PRE JORNADA 24°JSO 02/12/2020 | SIMPOSIO | 2do.Simposio de Ausentismo | Dra. Andrea Meza | Bayer | Organizadora |
Dra. Wanda Otero | Estudio Nunes & Asociados | Coordinadora | |||
Dra. Cinthia Rosemblit | CEMLA | Disertante | |||
Dr. Guillermo Legarreta | OMINT | Disertante | |||
Dr. Hernán Farhat | Andreani | Disertante | |||
Dra. Geraldine Peronace | + Vida | Disertante | |||
Dr. Federico Marcó | SMTBA | Disertante | |||
TALLER | Espirometría y pruebas de función respiratoria en la industria | Dra. Eliana Touceda | Hospital Italiano | Coordinadora | |
Dr. Jorge Morales Camino | Protecter & Gamble | Disertante | |||
Taller de Biomecánica aplicada a la Valoración del Daño | Dra. Andrea Meza | Bayer | Coordinadora | ||
Dr. Mariano Ortiz | S.R.T | Comentador | |||
Ing. Ignacio Bermejo | I.B.V | Disertante | |||
24° JORNADAS DE SALUD OCUPACIONAL 02 y 03/12/2020 | SIMPOSIO | Cáncer Ocupacional | Dra. Eliana Touceda | Hospital Italiano | Organizadora |
Dr. Antonio Werner | Prof. Emérito | Coordinador | |||
Dra. Sonia Gaviola | S.R.T | Disertate | |||
Dra. Mara Carballo | CIGETOX | Disertate | |||
Género y Covid 19 | Dra. Eliana Touceda | Hospital Italiano | Organizadora | ||
Dra. Claudia de Hoyos | SMTBA | Coordinadora | |||
Dra. María del Rosario Pallas Tassino | Soc.Med.del Trabajo del Uruguay | Disertante | |||
Dra. Elia Enriquez Viveros | Consultora | Disertante | |||
Dra. Graciela de Oto | Parlamento Mondiale per la Sicurezza & la pace | Disertante | |||
Irrupción tecnológica en el Trabajo | Dra. Natalia Farhat | OMINT | Organizadora | ||
Lic. Walter Amado | Holos | Coordinador | |||
Ing. Pablo Armaleo | Prio S.A | Disertante | |||
Lic. Estanislao Irigoyen | Inteligentia SRL | Disertante | |||
Desafios Pospandemia en Higiene Seguridad y Medio Ambiente | Dra. Stella Maris Rivarola | Consultora | Organizadora | ||
Dr. Nicolás Santoro | SMTBA | Coordinador | |||
Ing, Sonia Predko | Pampa Energía | Disertante | |||
FORO | Nueva Normalidad | Dr. Santiago Aldaz | Organizador | ||
Dr. Claudio Taboadela | U.C.A | Coordinador | |||
Dr. Julio Cesar Neffa | CONICET | Disertante | |||
Dr. René Méndez | Consultor | Disertante | |||
Dr. Elias Garcia Camps | Mutua Universal Barcelona | Disertante | |||
Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad | Dra. Natalia Farhat | OMINT | Organizadora | ||
Dr. Adolfo Taranto | SUMO | Coordinadora | |||
Dr. Gabriel Sposito | Experta | Disertante | |||
Dr. Jorge Arpé | CMFR | Disertante | |||
Dra. Cinthia Rosemblit | CEMLA | Disertante | |||
Dr. Maximiliano Varone | + Vida | Disertante | |||
CONFERENCIA | Covid 19 y la Nueva Normalidad en Latinoamerica | Dra. Julieta Rodriguez Guzmán | OPS | Conferencista | |
MESA DE ACTUALIZACION | Innovación Tecnológica en Salud | Dr. Santiago Aldaz | Coordinador | ||
Ing. Daniel Yankelevich | Praxia Global | Disertante | |||
Ing. Eder Lilia Romero | UNLP | Disertante | |||
Salud Digital | Dr. Santiago Aldaz | Coordinador | |||
Dr. Augusto Ittig | O.S.D.E | Disertante | |||
Dr. Santiago Fried | Hospital Italiano | Disertante | |||
Dra. Celeste Savignano | Ministerio de Salud de la Nación | Disertante | |||
Dr. Daniel Romero Ares | Asociart | Disertante | |||
MESA REDONDA | Salud Mental y Pandemia | Dra. Stella Maris Rivarola | Consultora | Coordinadora | |
Dra. Viviana Gomez | ALSO | Disertante | |||
Dr. Alejandro Gueudet | CMFR | Disertante | |||
Lic. Mara Diz | Consultora | Disertante | |||
Empresas Líderes: Gestión en la Nueva Normalidad | Dra. Stella Maris Rivarola | Consultora | Coordinadora | ||
Dr. Luis Garcia Girón | Cargill | Disertante | |||
Ing. Fernado Caffer | Avain Sistemas | Disertante | |||
MESA DE EXPERTOS | Programas de Alcohol y Drogas: Resultados y Oportunidades | Dra. Eliana Touceda | Hospital Italiano | Organizadora | |
Dr. Ernesto Gonzalez | C.A.P.L.A | Coordinador | |||
Dr. Julio Comando | Pampa Energía | Disertante | |||
Dra. Mariana Euti | Y.P.F | Disertante | |||
Lic. Fernanda Meschini | Y.P.F | Disertante | |||
Dra. Gabriela Capelli | Raízen | Disertante | |||
MESAS DE TRABAJO | Honorarios Médicos | Dra. Natalia Farhat | OMINT | Organizadora | |
Dra. Marcela Henriquez | Coca Cola | Coordinadora | |||
Dr. Facundo Gerez | Panelista | ||||
Dr. Juan Maurinp | Panelista | ||||
Dr. Sergio Zambianchi | Panelista | ||||
Dra. Eugenia Cuppari | Panelista | ||||
Dr. Sebastián Lombardo | Loma Negra | Panelista | |||
Certificación y Recertificación Profesional | Dra. Stella Maris Rivarola | Consultora | Organizadora | ||
Dr. Ernesto Barrios | Consutor | Coordinador | |||
Aldo Soldi | Panelista | ||||
Jorge Neira | Panelista | ||||
Gabriel Oscar Fernandez? Alguie de la AMA | Panelista | ||||
Panelista | |||||
Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario | Dra. Stella Maris Rivarola | Consultora | Organizadora | ||
Dr. Federico Montivero | PepsiCO | Coordinador | |||
Dr. Russo Arriola Gerardo Antonio | Panelista | ||||
Dr. Felipe Norman Amilcar | Agroexportadoras del puerto | Panelista | |||
Dr. Marcos Alfredo Dubois | ACA bio | Panelista | |||
Dra. Susana del Valle Cinelli | Poder Judicial de Córdoba | Panelista | |||
Dra. Luis Sergio Cremona | Punta del Agua | Panelista | |||
Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional | Organizadora | ||||
Dr. Eduardo Browne | Coordinador | ||||
Dr. Santiago Rafael Dolce | EPEC | Panelista | |||
Dr. Jose Ariel Carrera | Loma Negra | Panelista | |||
Lic. Gonzalo Fernandez | Universidad de Flores - CABA | Panelista | |||
Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas | Dr. Jorge Mercau | Centro Médico de Salud Ocupacional | Coordinador | ||
Dr. Mario Fernandez | Subsecretaria de Trabajo de San Juan | Panelista | |||
Dr. Alejandro Machado | SRT (agentes de riesgos que pueden desarrollar en fermerades no listadas | Panelista | |||
Dr. Federicó Marcó, coordinador general de las Mesas de Trabajo |
Especialista en Medicina del Trabajo. Curso Superior en Toxicología Ocupacional. Especialista en Medicina Legal y Auditoria Médica. Médica laboral de EMFER S.A y TATSA, Envases del Plata S.A, y Farmacity. Auditora médica en OMINT ART. Especialista en Medicina del Trabajo. Integrante del equipo de Medicina Ocupacional del Laboratorio Bayer. Especialista en Medicina Laboral, Medicina Legal, Auditoría Médica y Gestión de Servicios de la Salud. Médica Laboral BBVA. Consultora particular. Especialista en Medicina del Trabajo. Médica del Departamento de Medicina del Trabajo del Hospital Italiano de Buenos Aires. -Irrupción Tecnológica en el Trabajo. -Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario. -Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad. -Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional. -Empresas Líderes. Gestión en la Nueva Normalidad. -Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades. -Cáncer Ocupacional. -Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional. -Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas. -Empresas Líderes. Gestión en la Nueva Normalidad. -Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario. -Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades. -Empresas Líderes. Gestión en la Nueva Normalidad -Honorarios Médicos. -Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario. -Desafíos Pospandemia en Higiene Seguridad y Medio Ambiente. -Género y COVID. -Salud Mental y Pandemia. -Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional. -2° Simposio de Ausentismo. -Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario. -Honorarios Médicos. -2° Simposio de Ausentismo. -Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional. -Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas. -Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas. -Salud Digital. -Cáncer Ocupacional. -Honorarios Médicos. -Salud Mental y Pandemia. -Desafíos Pospandemia en Higiene Seguridad y Medio Ambiente. -Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades. -Irrupción Tecnológica en el Trabajo. -Salud Digital. -2° Simposio de Ausentismo. -Empresas Líderes -Gestión en la Nueva Normalidad. -2° Simposio de Ausentismo. -Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional. -Honorarios Médicos. -Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas. -Programas de Alcohol y Drogas. Resultados y Oportunidades. -Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario. Especialista en Medicina Laboral, Clínica Médica, Toxicología y Pericias Medicas. -Nueva Normalidad. -Honorarios Médicos. -Biomecánica aplicada a la valoración del daño. -2° Simposio de Ausentismo. -Género y Covid. -Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad. - Desafíos Pospandemia en Higiene Seguridad y Medio Ambiente. - Nuevas Enfermedades Profesionales que no están listadas. Abogado. Vocal de la Sala Primera de la Cámara del Trabajo de Córdoba, Docente de la Universidad Nacional de Córdoba. - Innovación Tecnológica en Salud. - Salud Digital. -2° Simposio de Ausentismo - Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad. - Tecnologías de la Informatización y Comunicación aplicadas al trabajo diario. - Sistemática de trabajo en equipo en Salud Ocupacional. -Desafíos Pospandemia en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente. - Salud Digital. - Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad. - Nueva Normalidad. - Actualización de los Exámenes en Salud en la Nueva Normalidad. - Cáncer Ocupacional - Innovación Tecnológica en Salud. - Honorarios Médicos. - 2° Simposio de Ausentismo. -Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA. -Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA. -Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA. -Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA. -Disertante de los Trabajos Científicos de la UCA. Biomecánica aplicada a la valoración del daño MBA e Ingeniero Industrial. Director de Innovación en el Instituto de Biomecánica de Valencia. Covid 19 y la Nueva Normalidad en Latinoamérica Doctora en Medicina. Especialista en Salud Ocupacional. Docente en la Universidad el Bosque. Nueva Normalidad Presidente de la Asociación Brasileña de Salud del Trabajador y de la Trabajadora y Coordinador del Frente Amplio en Defensa de la Salud de los Trabajadores. Nueva Normalidad Presidenta de ALSO. Presidenta de Asociación Costarricense de Medicina del Trabajo. Género y Covid Licenciada en Comercialización y Dirección de empresas. Magister en Administración de Empresas. Doctorando en Corporate Management (USA). Diplomado en Relaciones Internacionales & Diplomacia apostillado en La Haya. Embajadora de Paz ante la Unesco. Segunda Jefa de Misión del Parlamento Internacional de los Estados para la Seguridad & la Paz Género y Covid Médica especialista en Medicina del Trabajo, Consultora en empresa en temas de Salud Ocupacional; Directora del curso de Conservación de la audición de CAOHC. Espirometria y pruebas de función respiratoria en la Industria Médico. Especialista en Cirugía, Seguridad y Prevención de Riesgos y Medicina del Trabajo. Conferencia internacional Qualifications: BSc (Life Sciences), BSc (Hons), MSc (Medical Biochemistry) degrees – University of the Witwatersrand, Johannesburg, South Africa (SA); BEBOH Modules in Occupational Hygiene (UK).Expositores
Organizadores de mesas
Dr. Santiago Aldaz
Médico laboral en Swiss Medical Group, AsociART e Instituto Argentino de Salud. Consultor en Salud Ocupacional. Telemedicina.Dra. Natalia Farhat
Dra. Andrea Meza
Dra. Stella Maris Rivarola
Dra. Eliana Touceda
Expositores
Lic. Walter Amado
Licenciado en Higiene y Seguridad Laboral. Diplomado en Ergonomía. Docente Universitario.
Consultor experto. Director de Holos Ergonomía Ocupacional.Dr. Norman Amilcar Felippe
Especialista en Medicina del Trabajo y ORL. Médico del Trabajo en Agroexportadora del Puerto de Quequén. Diplomatura en Ergonomía.Dr. Jorge Arpe
Médico Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Legal. Jefe Médico Corporativo del CMIFR. A cargo de los Servicios Médicos in Company, del Programa Salud Laboral 360 ON LINE y de la Unidad de Salud Móvil.Dr. Eduardo Browne
Especialista en Medicina del Trabajo y en Higiene y Seguridad del Trabajo. Asesor Médico Laboral. Ex. Jefe Médico Corporativo de CARGILL SACI para Argentina, Paraguay, Bolivia y Uruguay.Ing. Fernando Caffer
Ingeniero en Sistemas de Información, UTN. Cofundador de AVAIN SISTEMAS.Dra. Gabriela Capelli
Especialista en Medicina del Trabajo. Coordinadora Médica en Refinería Raízen Buenos Aires.Lic. Marta Carballo
Farmacéutica. Dra. en Genética. Docente UBA. Directora del INFIBIOC. Investigadora Científica.Dr. José Ariel Carreras
Especialista en Medicina del Trabajo. Médico laboral en Loma Negra. Director del Hospital Laprida, Santiago del Estero.Dr. Luciano Chazarreta
Especialista en Cirugía, Traumatología y Ortopedia y Medicina del Trabajo. Miembro del Comité Contralor de Medicina del Trabajo CMPC. Perito Oficial Justicia de Córdoba.Dr. Martín Cisneros
Especialista en Cirugía, Cirugía Cardiovascular, Medicina del Trabajo y Ergonomía. Médico Laboral, Evaluador de Puestos y Windows Personas para Toyota, Argentina.Dra. Susana Cinelli
Especialista en Cirugía, Medicina Legal, Medicina del Trabajo, Toxicología, Auditoría Médica. Lic en Nutrición. Docente.Dr. Julio Comando
Especialista en Cirugía y Medicina del Trabajo. Jefe Unidad Urgencias Hospital J. A. Fernández. Jefe Salud Ocupacional Pampa Energía. Docente UBA y Universidad Favaloro.Dr. Julián Cukier
Especialista en Ortopedia y Traumtología, Medicina del Trabajo, Medicina Legal. Jefe del Servicio de Salud Ocupacional de TGS.Dra. María Eugenia Cuppari
Especialista en Cirugía, Medicina del Trabajo, Auditoria Médica y Economía y Gestión de la Salud. Médica en Campamento Veladero, Minera Barrick Gold. Auditora en ART. Gerente de Prestaciones Médicas en empresas de Medicina Laboral.Dr. Luis Sergio Cremona
Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Interna. Médico del Trabajo en Punta del Agua.Dra. Claudia de Hoyos
Especialista en Traumatología y Ortopedia, Medicina Legal y Medicina del Trabajo.
Vicepresidente de la S.M.T.B.A. Presidente de FAMETRA. Secretaria por la Argentina de la ICOH. Asesora Médica de Más Vida.Lic. Mara Diz
Lic. en Psicología. Especialista en Psicología Clínica y Laboral. Consultora de empresas. A cargo de la Cátedra de Psicología del Trabajo y las Organizaciones en la Carrera de Especialista de Médico del Trabajo, UCA, Univ. del Comahue y Univ. del Centro de Bs As. Miembro de SMTBA.Dr. Santiago Benito Dolce
Especialista en Cirugía, Medicina del Trabajo y Auditoría Médica. Auditor y Médico del Trabajo para distintas empresas, prestadores médicos y ART. Docente en Universidad Nacional de Córdoba.Lic. Carolina Doldán
Lic. en Relaciones Públicas. Especialización en Responsabilidad Social Empresaria.
Directora de Change Agency. Consultora especializada en Comunicación Interna y Cambio Organizacional.Dr. Marcos Dubois
Especialista en Medicina Interna y Medicina del Trabajo. Director Médico de Centro de Medicina Laboral. Asesoramiento médico y pericias médico previsionales, laborales y civiles para la Justicia y ante la S.R.T.Dra. Marcela Enríquez
Especialista en Medicina del Trabajo. Coordinadora de Salud Ocupacional en Coca Cola Andina Arg.Dr. Hernán Farhat
Especialista en Medicina del Trabajo. Diplomado en Gestión, Salud y Auditoría Médica.
Jefe del Departamento Médico de Salud Ocupacional de Grupo Logístico Andreani.Lic. Gonzalo Fernández
Lic. en Higiene y Seguridad en el Trabajo. Presidente de COPHISEMA. Secretario Consejo Federal de Seguridad e Higiene de la República Argentina. Asesor de la Comisión de Higiene, Seguridad y Medicina en el Trabajo. Asesor de Gabinete INET. Miembro de la Honorable Comisión Permanente de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo de la República Argentina.Dr. Mario Fernández
Especialista en Auditoría Médica. Miembro de la Junta Médica de Salud Pública de San Juan.Dra. Florencia Ferrando
Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Legal. Integrante del Comité Controlador de Medicina Laboral del CMPC. Médica de la SRT adscripta al PJC con funciones en el Comité Auditor de Calidad Pericial.Dr. Santiago Frid
Especialista en Endocrinología, Informática en Salud. Jefe de Residentes de Informática en Salud en el HIBA. Endocrinólogo en Centro Médico Maffei.Dra. Sonia Gaviola
Especialista en Medicina del Trabajo y Dermatología. Docente UCA, Univ. Favaloro y UTREF. Miembro SMTBA e ICOH. Responsable del Centro de Estudio e Investigación del Área de Salud en el Trabajo, SRT.Dr. Facundo Geres
Especialista en Medicina del Trabajo. Médico en Dow Chemical. Perito Médico.Dr. Alejandro Gueudet
Especialista en Psiquiatría, en Psiquiatría Infanto Juvenil y Psiconanálisis. Coordinador del Servicio de Psiquiatría del CMIFR. Subdirector Médico de Red Cept.Dra. Nora Glatstein
Presidente de la Sociedad de Epidemiologia de Córdoba.Dr. Ernesto González
Director del CAPLA. Magister Internacional en Prevención de Adicciones. Especialista en Prevención Laboral de Adicciones.Lic. Estanislao Irigoyen
Socio Gerente en INTELIGENTIA SRL. Consultor Experto. Investigador Científico.Dr. Augusto Ittig
Especialista en Cirugía General y Emergentología. Responsable del proyecto OSDE Gerencia de Urgencias, Telemedicina. Director Médico de LIVENT Minera del Altiplano.
Presidente de la Red Iberoamericana de Salud Digital.Dr. Guillermo Legarreta
Médico Especialista en Clínica Médica, Terapia Intensiva y Medicina del Trabajo. Magister en Salud en Administradoras de Riesgos del Trabajo (España). Gerente de área Médica y Siniestros de OMINT ART.Dr. Alejandro Lopez Gaffney
Especialista en Dolor, Terapia Intensiva, Medicina del Trabajo, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Medicina Legal y Ergonomía. Certificación en Ergonomía Industrial y de Oficina.
Gerente de Salud Ocupacional en Toyota Argentina.Dr. Germán Lozano
Médico Cirujano. Especialista en Medicina del Trabajo y del Deporte.Ing. Daniel Mainero
Ingeniero en Medio Ambiente. Coordinador y Profesor de la Carrera de Higiene y Seguridad en el Trabajo.Dr. Juan Maurino
Especialista en Medicina del Trabajo. Vicepresidente de la Sociedad Científica de Medicina del Trabajo del Comahue. Coordinador Médico en Salud Ocupaciónal en Pluspetrol Arg. Docente Universitario.Dr. Jorge Mercau
Especialista en Cirugía y Medicina del Trabajo. Experto en Gestión de Riesgos Ocupacionales. Director del Curso de Formación de Especialistas en Medicina del Trabajo del Consejo de Médicos de la Provincia de Córdoba. Director de los Cursos Virtuales de Recertificación de la Especialidad Medicina del Trabajo del Consejo de Médicos de Córdoba.Lic. Fernanda Meschini
Psicóloga. Diplomatura en Prevención de Adicciones en el Ámbito Laboral. Magíster Internacional en Prevención y Asistencia en Drogodependencia. Coordinadora del Programa de Prevención del Consumo de Sustancias Psicoactivas con Impacto en el Ámbito Laboral.Dr. Federico Montivero
Médico Auditor OSPRERA. Director General de Fiscalización Sanitaria Ministerio Salud Pública, La Rioja y Jefe de Prestaciones Red de Seguro Médico. Director Médico Centro Médico Red de Seguro Médico. Director Médico en San Agustín Medicina Laboral.Dr. Julio Neffa
Doctor en Economía del Trabajo. Investigador Superior del CONICET en el CEIL. Profesor de UBA, UNNE, UNLP, UNAJ. Representante del CONICET en el CITRA de la UMET.Dra. Marcela Ocaña
Especialista en Medicina del Trabajo. Médica en Coca Cola Andina, Rosario.Dr. Mariano Ortiz
Especialista en Medicina Clínica y Neurología. Sub-Gerente Médico de la SRT.Dra. Wanda Otero
Abogada. Especialista en Derecho Empresarial y del Trabajo. Profesora Universitaria.Dra. María del Rosario Pallas Tassino
Doctora en Medicina. Especialista en Salud Ocupacional. Postgrado en Dirección de Empresas de Salud y Master en Higiene Industrial. Presidente de la Sociedad de Medicina del Trabajo de Uruguay. Directora Nacional ALSO.Dr. Federico Petrone
Médico del Trabajo. Diplomado en Ergonomía Laboral. Director General de Medicina Laboral en Municipalidad de Escobar. Jefe Médico Corporativo en Molinos Río de la Plata. Coordinador Médico en Walmart.Ing. Alberto Riva
Ing. Civil y Laboral. Consultor externo. Responsable de Higiene y Seguridad de organizaciones. Docente UTN.Dr. Enrique Rolón
Lic. Eder Lilia Romero
Bioquímica. Dra. en Ciencias Exactas. Investigadora Principal CONICET. Directora del Centro de I+D en Nanomedicinas. Profesora Titular de Nanobiotecnologia en la Universidad Nacional de Quilmes.Dr. Daniel Romero Ares
Especialista en Ortopedia y Traumatología, Medicina del Trabajo y Auditoría Médica.
Jefe Médico Nacional de Asociart ART. Docente en Universidad ISALUD.Dra. Cinthia Rosemblit
Especialista en Medicina del Trabajo y Medicina Familiar. Coordinadora de la Carrera de Medicina en Universidad Maimónides.Dr. Gerardo Russo
Especialista en Medicina del Trabajo, Administración de Salud y Medicina Legal.
Presidente de la Fundación de Estudios Multidisciplinarios para la Investigación Forense.
Fundador de VDC Internacional SRL.Dr. Jorge Salem
Especialista en Cardiología, Terapia Intensiva, Medicina Laboral , Seguridad e Higiene, Desarrollo Gerencial y Administración. Ex Gerente de Salud, Seguridad y Ambiente de empresas Multinacionales. Ex Gerente de Salud, Higiene y Seguridad en la DNV Ministerio de Transporte.
Ex Director de RRHH del Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.Dr. Nicolás Santoro
Especialista en Medicina del Trabajo - Presidente de la SMTBA - Consultor Senior en Salud Ocupacional.Dra. Celeste Savignano
Especialista en Pediatría, Comunicación y Salud. Maestría en Economía y Gestión de la Salud. Diplomada en Docencia para las Ciencias de la Salud. Coordinadora de Telesalud del Ministerio de Salud de la Nación. Instructora en Simulación Clínica - Universidad Finis Terrae Chile y Penn State Health-Hershey Medical Center.Dr. Gabriel Sposito
Especialista Ortopedia y Traumatología, Medicina Laboral y Medicina Legal. Gerente Médico Experta Seguros.Dr. Claudio Taboadela
Profesor Titular y Director del Posgrado de Medicina del Trabajo de la UCA. Gerente Médico de Asociart ART. Presidente de la Fundación Recalificart.
Presidente del Comité Científico de las 24 Jornadas.Dr. Adolfo Taranto
Director Médico de SUMO SA. Director de la Carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, Maestría en Valoración del Daño Corporal y del Curso de Enfermería Laboral de la Universidad Favaloro. Profesor Invitado en la Maestría en Derecho del Trabajo, UCA.Dr. Antonio Werner
Especialista en Medicina del Trabajo e Higiene Industrial y Cirugía General. Perito Médico del Trabajo. Consultor Experto. Miembro Honorario de las Sociedades de Medicina del Trabajo de LATAM.Lic. Daniel Yankelevich
Licenciado en Informática. PhD Universidad de Pisa. Post-Doctorado en Carolina del Norte, USA.
Socio fundador de Practia. Director de Aceleración Digital (ADN) del Grupo Practia. A cargo del Programa de Datos y Negocios en la Universidad Di Tella.Dr. Sergio Zambiachi
Especialista en Medicina del Trabajo. Médico Titular de Comisión Médica Trelew.
Médico en Coca Cola Andina, Trelew. Perito Médico Legal, INEBA.Ivana Ziegler
Gerente de RRHH en Nestlé Argentina S.A. Responsable del Servicio Médico de la empresa.Dra. Graciela Molina
Ministerio de CulturaDra. María Vanesa Palopolo
Servicio de Medicina Laboral y Radiomedicina de la Comisión Nacional de Energía Atómica.Dra. Cintia Galiano
Movistar Argentina.Dra. Magalí Hoz
H.I.G.A. Prof. Dr. Luis Güemes.Ana Dimitri
DuPont Sustainable Solutions, Consultoría en Medicina Laboral.Ing. Ignacio Bermejo
ESPAÑA
Experto en Desarrollo de Productos Sanitarios y Evaluación Funcional Biomecánica.
Dra. Julietta Rodríguez Guzmán
COLOMBIA
Asesora Regional en Salud Ocupacional, para la Organización Panamericana de la Salud.Dr. Rene Mendes
BRASIL
Dra. Viviana Gómez Sánchez
COSTA RICA
Lic. Graciela De Oto
URUGUAY
con sede en Roma.Dra. Elia Enríquez Viveros
MEXICO
Dr. Jorge Morales Camino
MEXICO
Doctor en Ciencias de la Salud en el Trabajo Universidad de Guadalajara. Director Médico Latino América Procter & Gamble.Claudina MCA Nogueira
South Africa
Current Post: Project/Data Manager – Faculty of Health Sciences: Office of the Dean, University of Pretoria, SA.
Previous Posts: Senior Health and Safety Advisor – Technical Solutions Division, Anglo American plc (2011–2015); Medical Natural Scientist and Head of Section – Communication, Training and International Liaison at the National Institute for Occupational Health (NIOH) in SA (1990–2011).
Current Affiliations: International Commission on Occupational Health (ICOH) Vice-President for Scientific Committees, SCs (2018–2022); member of ICOH SC on Mining Occupational Safety and Health (SC MinOSH); Board member of Workplace Health Without Borders (WHWB); Executive Committee member of the SA Society of Occupational Medicine (SASOM).
Previous ICOH Affiliations: ICOH Board member (2012–2015 and 2015–2018); member and Secretary of the ICOH Working Group on Occupational Infectious Agents.
Research Interests: Inflammation and cytokines, metal toxicity, chemical exposures, mineral dusts and fibres, molecular epidemiology and toxicology, education and training in occupational and environmental health, and OSH in the mining sector.